ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(39)
- ► septiembre (5)
-
►
2010
(29)
- ► septiembre (2)
-
►
2011
(30)
- ► septiembre (2)
-
▼
2012
(32)
- ► septiembre (1)
-
►
2013
(35)
- ► septiembre (3)
-
►
2014
(27)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(18)
- ► septiembre (1)
-
►
2019
(22)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(34)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(55)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
-
►
2023
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2024
(42)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
Publicadas
498 Entradas y 1464 Comentarios
PAGINAS VISITADAS
OrigenAE S8
En Junio de 2012, OrigenAE presento su ultima caja para HTPC la OrigenAE S8 englobado dentro de la línea S (Bajo perfil).
Con tan solo 90mm de altura y 320mm de profundidad, la caja sigue el diseño de sus hermanas mayores, siendo esta aun mas atractiva gracias a su baja altura.
El frontal, laterales y la tapa superior están construidos en aluminio, el resto del chasis es de acero. Destaca en el frontal los dos puertos USB 3.0, el resto es de sobra conocido por todos los seguidores de la marca, aluminio cepillado en el frontal, el característico led circular azul y las patas tipo HIFI.

INTERIOR Y REFRIGERACION
La OrgienAE S8 admite placas base mini ITX, dos discos duros de 3.5" y una fuente de alimentación en formato SFX. También tendrá cabida para un lector óptico de 5 1/4. Por suerte, casi todos los componentes estándar a excepción de la fuente de alimentación, por suerte tenemos la BeQuiet SFX Power 350W.
Como veis, el interior esta acabado en negro, destacan las ranuras de refrigeración en la base. Delante del cajetín para los discos duros se encuentra el receptor de infrarrojos.

Además del ventilador trasero de 60mm la caja esta perforada en la tapa superior, con lo que tendremos una buena corriente de aire que llegara de las aberturas de la base.
Como opción, podemos añadir un receptor de infrarrojos IR310.
Ya sabéis que en Blog HTPC nos gusta mucho la marca OrigenAE, para muestra un botón con estas dos entradas en las que dos lectores del blog publicaron las fotos de su montaje:
CARACTERÍSTICAS
Si queréis comprar alguna caja OrigenAE, visitar la Guía de Compras HTPC 2.0 hay unos cuantos modelos.
Con tan solo 90mm de altura y 320mm de profundidad, la caja sigue el diseño de sus hermanas mayores, siendo esta aun mas atractiva gracias a su baja altura.
El frontal, laterales y la tapa superior están construidos en aluminio, el resto del chasis es de acero. Destaca en el frontal los dos puertos USB 3.0, el resto es de sobra conocido por todos los seguidores de la marca, aluminio cepillado en el frontal, el característico led circular azul y las patas tipo HIFI.
INTERIOR Y REFRIGERACION
La OrgienAE S8 admite placas base mini ITX, dos discos duros de 3.5" y una fuente de alimentación en formato SFX. También tendrá cabida para un lector óptico de 5 1/4. Por suerte, casi todos los componentes estándar a excepción de la fuente de alimentación, por suerte tenemos la BeQuiet SFX Power 350W.
Como veis, el interior esta acabado en negro, destacan las ranuras de refrigeración en la base. Delante del cajetín para los discos duros se encuentra el receptor de infrarrojos.
Además del ventilador trasero de 60mm la caja esta perforada en la tapa superior, con lo que tendremos una buena corriente de aire que llegara de las aberturas de la base.
Como opción, podemos añadir un receptor de infrarrojos IR310.
Ya sabéis que en Blog HTPC nos gusta mucho la marca OrigenAE, para muestra un botón con estas dos entradas en las que dos lectores del blog publicaron las fotos de su montaje:
CARACTERÍSTICAS
- Dimensiones (W x H x D) : 435 x 90 x 320mm (inc. Feet)
- Construcción : aluminio y cuerpo de acero
- Formato Placa Base : mini-ITX
- Formato Fuente Alimentación : SFX (M-ATX)
- Drive bays : 1 x 5.25” lector óptico, 2 x 3.5” HDD
- Ventilador: 1 x 60mm
- Front I/O ports : 2 x USB 3.0
- Infrarrojos : IR310 IR module (opcional)
- Peso : ~3.4kg
- Colores : negro y plata
Si queréis comprar alguna caja OrigenAE, visitar la Guía de Compras HTPC 2.0 hay unos cuantos modelos.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BUSCADOR
REDES SOCIALES

ENTRADAS RECIENTES
- FinalWire presenta AIDA64 v7.65
- Análisis Slimbook ZERØ N100 "Mini PC fanless con Intel N100"
- Análisis Asus ROG NUC 970 con "Nvidia RTX 4070 Laptop"
- Análisis Kingston KC3000 2TB "Lobo con piel de cordero"
- Nuevo Beelink SER9 Pro AMD Ryzen AI 9 365
- Las mejores Tarjetas Gráficas Small Form Factor
- Análisis AMD Ryzen 5 8600G "Reduciendo consumo y temperatura"
- AMD Ryzen 7 8700G "Disipación pasiva con el Noctua NH-P1"
- Análisis AMD Ryzen 7 8700G "Reduciendo consumo y temperatura"
- Análisis SilverStone Extreme 850R Platinum "SFX de 850W"
- Análisis Slimbook One M8 "AMD Ryzen 7 8845HS"
- Kingston FURY Renegade "RAM CUDIMM para el chipset Intel 800"
- Análisis Kingston XS1000R 2 TB "SSD Externo y Rojo"
- Análisis ventilador Noctua NF-A14x25 G2 PWM y "familia"
- Análisis SSD TEAMGROUP T-FORCE Cardea Z44L 1TB
ENTRADAS MAS VISITADAS
- Análisis AMD Ryzen 7 8700G "Reduciendo consumo y temperatura"
- Análisis Slimbook One M8 "AMD Ryzen 7 8845HS"
- Análisis Synology DiskStation DS224+
- Fractal Mood "Mini ITX, sueca y vertical"
- Nuevo Beelink SER9 Pro AMD Ryzen AI 9 365
- Las mejores Tarjetas Gráficas Small Form Factor
- Análisis AMD Ryzen 5 8600G "Reduciendo consumo y temperatura"
- AMD Ryzen 7 8700G "Disipación pasiva con el Noctua NH-P1"
- FinalWire presenta AIDA64 v7.65
- Análisis SilverStone Extreme 850R Platinum "SFX de 850W"
- Análisis Slimbook ZERØ N100 "Mini PC fanless con Intel N100"
- Kingston FURY Renegade "RAM CUDIMM para el chipset Intel 800"
- Análisis Kingston XS1000R 2 TB "SSD Externo y Rojo"
- Análisis ventilador Noctua NF-A14x25 G2 PWM y "familia"
- Análisis SSD TEAMGROUP T-FORCE Cardea Z44L 1TB
0 comentarios:
Publicar un comentario